jueves, 3 de octubre de 2019

Peter Capusotto como material digital educativo

     Para poder comprender los tres videos de Peter Capusotto presentados en clase es sumamente necesario contar con una multiplicidad de competencias de todo tipo.
     Por un lado, las competencias lingüísticas son aquellas que nos van a permitir comprender todo lo expresado tanto escrito como oralmente en los videos, entender el lenguaje utilizado y las palabras empleadas en ellos. Por otro lado, las competencias paralingüísticas posibilitan la comprensión de todo aquello que complementa al lenguaje oral, pero que va más allá de las palabras: los gestos que hace el personaje de Bombita Rodriguez para acompañar las frases de las canciones, la entonación que le pone a cada verso, la risa, los dedos en forma de V como típico gesto peronista, etc.


     A estas dos competencias mencionadas es imprescindible adicionarle las culturales, es decir los conocimientos que poseemos sobre el mundo, y las ideológicas, definidas por Catherine Kebrat-Orecchioni como "el conjunto de los sistemas de interpretación y de evaluación del universo referencial". Sería imposible comprender el contenido de humor irónico que caracteriza a los videos de Peter Capusotto sin tener previos conocimientos de historia argentina, o incluso una ideología propia y formada previamente para poder, además, generar conclusiones propias al respecto y lograr así una completa recepción del mensaje.
     Por último, las competencias generacionales implican la existencia de códigos diferentes para cada grupo etario. El hecho de pertenecer a una u otra generación supondrá una diferencia en la interpretación del mensaje, e incluso es posible que existan generaciones que no logren comprender ciertos gestos o términos empleados en los videos.
     Sin lugar a dudas considero que estos videos pueden ser utilizados como material digital educativo. Como he mencionado en trabajos anteriores, los materiales educativos digitales son medios de información y de comunicación que son utilizados en contextos educativos, no solo para transmitir un mensaje sino también para organizar y formular la actividad formativa formal. Es muy probable que Peter Capusotto no haya creado este contenido pensándolo como un material educativo, pero si algún docente considera que le puede ser de utilidad para su clase y lo utiliza de esta manera, es condición suficiente para que se transforme en un material pedagógico. Sin embargo, por el tipo de contenido considero que podría utilizarse en un contexto primordialmente universitario. Pienso, además, que es necesario acompañar estos videos con algún material explicativo del tema abordado que permita aclarar la temática desde la teoría y no desde el humor.
   
Martina Dumrauf
Martina Dumrauf

Estudiante de la Tecnicatura en Comunicación Digital en la Universidad Nacional de La Plata. Blog realizado para la materia Diseño de Materiales Digitales Educativos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.